¡Bienvenidas Amigas Latinas!

¡Bienvenidas Amigas Latinas!
Este blog fue creado especialmente para mis amigas latinas contagiadas con la fiebre amarilla (¡y no es el flavivirus!). Si tienes los siguiente síntomas eres víctima del tsunami mas devastador de nuestra era:
* tienes los ojos hinchados: porque te amaneces viendo los nuevos episodios de K-drama,
* comes pescado crudo, y repollo fermentado con palillos (chopsticks),
* actualizaste tu pasaporte (o ya enviaste por el), y estás ahorrando los mile$$ para darte el viajecito en el futuro,
* te inscribiste en clases para aprender a hablar coreano, chino o japonés con la esperanza de comunicarte con tu ídolo cuando visites su país (¡espero que no sea un personaje de anime!),
*cantas las melodías de 2PM o de UVERworld, y,¡ni las entiendes!,
* perdiste el interés en tus compueblanos (¿qué compueblanos? ¡ja!) y miras hambrienta los pocos asiáticos que cruzan tu camino...

Pues, te invito a registrarte y para que compartas tu experiencia. Dime cómo y cuando te contagiaste, que cambios en tu vida ha traído esta influencia; si estas en busca de una pareja asiática o si ya la tienes (aunque por lo visto, no son muy comunes).

Vamos a unir nuestras voces, y a la vez fusionar los mercados mas grandes del mundo: el latino y el asiático. ¡Quien sabe! quizás nos escuchen a lo lejos y respondan; o mejor aún ¡nos visiten!...

Anímate, escribe pronto, ¿ok?
Te espero,
Sandra
100% Latina

Contagiadas por la fiebre amarilla

Contagiadas por la fiebre amarilla...
Adictiva, emotiva y, desgarradoramente atractiva así son los dramas, películas y bandas musicales asiáticas. Están atrayendo a la mujer latina con una rapidez sorprendente.

Aquí podremos analizar nuestra adicción, compartir con otras latinas contagiadas, y alegrarnos de comprobar que no estamos solas. Mujeres de todas las edades están envueltas en este fenómeno, y no necesariamente por romanticismo (en mi caso yo estoy pasadita para amores idílicos)... sino porque nos agrada la variedad y lo nuevo.

Traeré variedad de comentarios y noticias para continuar alimentando la adicción.

Spanglish Welcomed!

Spanglish Welcomed!
For the Latina that has a hard time reading Spanish, follow the comments posted in English, too.

This blog was created for the Latina stricken with the yellow fever -not the flavivirus!- but the illness of being addicted to Asian productions such as drama, movies, music, anime or just the Asian culture in general.

The purpose is to gather your impressions, and to connect with other Latinas living the trend. It would also be great to get to know about Latina-Asian couples (it seems they are very rare).

Hope to hear from your experience!

Venciendo el estereotipo

Venciendo el estereotipo y prejuicio racial...
Vemos mas allá de los esterotipos y discriminación difundida en nuestra cultura latina por mala propaganda e ignorancia.

9/01/2014

Practico lo que predico...en serio!

Paju Booksori. Ciudad del libro en la region
de Gyeonggi-do, Corea del sur.
Antes que nada, soy madre, y es mi deber de oficio dar consejos. En especial a ustedes que me escriben, y piden conocer más asiáticos. Siempre les enfatizo conocer el idioma, la cultura y, visitar el país. Consejos que aplican a todas, (aunque estes a punto de ser abuela, ¡como yo!), y les aseguro que practico lo que predico. 

Cierto, que mi propósito es diferente al de muchas de ustedes. Quienes son -casi todas- jovenes fans del pop, doramas, y los chicos fabulosos. Y esto, nada malo tiene -tambien me gustan-, pero la experiencia me dicta que no es una razón real, a menos que seas una artista buscando oportunidades en ese ambiente. En mi caso: mi motivación es viajar, conocer más sobre estas culturas asiáticas, y enriquecer mi escritura. 

Hace un tiempo que observo el fenómeno de "fiebre amarilla", una curiosidad que me llevó a crear el concepto de Fusión LatinAsia, y el blog. Tomé clases de lenguaje -de chino y coreano- por internet. Claro, las que eran de gratis, probando a ver si me queda mente para eso... y luego fui a clases presenciales. Conocí maestros muy pacientes, y a estudiantes (todas las edades) delirando de fiebre, y emoción de poder comunicarse mejor.                                            

Además del idioma, busco aprender sobre la cultura e historia, entender más a la gente y sus costumbres, así como ver nuestra imagen (el de continente Americano) desde otra perspectiva. 

De esta manera, buscando eventos de mi interés, en China, Corea o Japón, encontré uno que me convenció ¡de empacar las maletas! Un festival literario. 

Al entrar a la sección de eventos y festivales en Visit Korea, leí sobre Paju Booksori Festival, ¡un evento para escritores en Asia! El festival coincide con otro taller para escritores Latino Americanos en Nueva York al que voy a asistir. Es tremenda distancia entre ambos ciudades, y hace lucir mi decisión descablleada, pero, ¡decidi darme el viaje! Un evento complementa al otro como dos seminarios en una misma conferencia. Sólo que en vez de ir de un salón a otro, debo abordar un avión para viajar 19 horas 

Si. No les niego, que me asusta un poco eso de viajar al otro lado del mundo, pero este reto me obliga a confiar mas en mi instinto de saber lo que mas me conviene. Y es mayor la emoción de conocer ilustres escritores, y de sumergirme en la diversidad cultural, que el temor a estar perdida, olvidar el idioma, tener problemas estomacales, y quien sabe que otras alarmantes experiencias... 

Entonces, ¿que les parece si comparto con ustedes detalles de mi primer viaje a Asia? Voy a preparar unas crónicas del viaje para que vean que la paciencia y buena planificación son clave para lograr nuestros objetivos. 

En la próxima edición, comparto la logística (muchas horas de busquedad) de mi viaje, y como he usado a Visit Korea

6/11/2014

¿Dónde conocer coreanos?...

Foto: New Internationalist

La mayoría de ustedes me escriben solictando novios coreanos, y donde pueden conocerlos. Simpre les respondo honestamente que no soy experta en esto de formar parejas, y les enfatizo mas en conocer la cultura, y el idioma antes que nada. Aún así: ¿dónde encontrarlos? Obviamente, la fuente mas abundante de gente, cultura, y recursos es su propio país: Corea.

Previamente, mencioné que conocí al gerente de la secretaría de turismo de Corea en el evento de DramaFever. Es un representante del proyecto de ese país para relacionarse internacionalmente. Allí presente en apoyo a la industria de filmaciones.  

Foto de Troo Adventure
Al presentarse, le tomó dos intentos para hacerme entender que no es un agente de viajes...de pronto me acordé: "¡Ah, claro que si!...usted trabaja para Visit Korea!"...conozco el website, si hasta una página registré allí!" Al ofrecer su tarjeta de credencial, me fijo que su nombre es español..ísimo. El me confía que es del Peru, residente en NY, y trabaja el territorio este de EEUU. 

La obligada conversación en español contrastó grandemente con el evento de dramas, y sus asistentes, la mayoría asíaticos. El me contó que esta organización (fundada hace mas de 50 años) se encarga de promulgar todo sobre el país  Y ofrece muchísima información por medio de su enlace (vean enlace en español). Si necesitas instrucciones para navegarla entra aquí.

¡
¡K Dramas!
Una de las ventajas de Visit Korea, es su autenticidad. Los proveedores que ofrecen servicios en el enlace, como: agentes de viajes, hoteles, restaurantes, y hasta las agencias gubernamentales, son aprobadas por el gobierno coreano, y deben de cumplir con ciertas regulaciones. Esto se traduce a un servicio confiable para el consumidor. O sea, menos probabilidad de ser timada.

También me señaló una página muy especial para las fanáticas de doramas. Es un listado con las localidades de filmación de dramas. Así es que, cuando planifiques tu viaje, incluye en tu itinerario la visita a ese parque, lago, o mercado donde tus actores favoritos filmaron tus escenas favoritas.

Foto de:The Korean Guide
Entra al enlace, ya sea que deseas visitar, o mudarte para Corea, primero infórmate y planifica. Allí si que conocerás su gente, los turístas (Club en Español), aprenderás el idioma, las delicias culinarias, los escenarios de doramas, y, además...¿quién sabe?...puede que consigas al novio coreano de tus sueños. 

Y no olvides, compartir con nosotros tu aventura...




5/10/2014

Fiebre de Dramas

Kang Gary & Chris Wang.
Noche de premiaciones de DramaFever
(1 mayo 2014 en NY)
El 1ro de mayo venía en el vuelo de regreso de San Juan, Puerto Rico. La razón principal fue la de resolver líos con la manutención de mi hija. Nada de contenta por verme obligada a usar días de vacaciones acumuladas en mi trabajo por un irresponsable, además compartir a la prisa con familia y amistades.

Más el desquite fue desviarme un poco del camino hacia mi casa en Texas, y hacer una parada en Nueva York, por una noche. Nada menos que para asistir a la premiación de DramaFever...¡una merecida escapadita para curar la fiebre de doramas!

Una noche medio perdida (perdida y media), en la ciudad de NY. Los vagos recuerdos de mi infancia no fueron buena guia, mucho menos GPS. En fin, luego viajar en tren subterráneo; de caminar en vueltas buscando al despistado contacto para mi estadía; y un descabellado (casi suicida) viaje en taxi llegué al Highland Ballroom.

Apesar de llegar tarde, me permitieron subir al área VIP. Desde allí vi el iluminado escenario deleitando a una audiencia muy animada. Grupos de chicos y chicas, todos muy elegantes. Varios artistas participaron. Kang Gary y Chris Wang (en foto) quienes se presentaron al comenzar el evento.

El show estaba por terminar, pero desde mi esquinita grabé parte de la entrevista a Park Shin Hye (protagonista de "The Heirs"). También subieron al escenario fans que hicieron preguntas a la joven actriz. Entre los fans hubo una joven puertorriquena, a la que busqué en vano entre la gente que salía. ¡Si, lo se! no fue una noche muy productiva :(

La  calidad de mis grabaciones es horrible, pero quiero compartir un poquito de la experiencia. Si desean ver la lista de ganadores, y detalles del evento denle click a ésta página de DramaFever.
En la próxima publicación, les cuento sobre el gerente de mercadeo del ministerio de turismo de Corea que conocí en el evento. Interesante y valiosa informacion para las que estan preparando viaje a este país. Pendientes a la siguiente edición.


2/13/2014

"¿Donde puedo encontrar chicos asiáticos?"

Esta es la pregunta mäs frecuente en los comentarios de ustedes. Les aclaro que no se nada de conectar parejas (“match making”), ni estoy en búsqueda, pero la curiosidad me mata. Y lo que pueda ofrecerles por este medio, pues lo haré, y lo disfruto. 

Vean estos tres grupos. Hace un tiempo los encontré en Facebook. Sus creadores son asiáticos adultos buscando pareja extranjera. Cientos de chicas son miembros, y agresivamente compiten (no siempre limpiamente) por la atención virtual de chicos asiáticos, también miembros. En fin, son foros muy competidos. Pero informativos, supe que existe una lista de chicos interesados en latinas, residentes en varios países (en "Latinas y Coreanos").

Visiblemente, los chicos son minoría. Eso sí, son consistentes, y seguros de lo que buscan. Diría que más que las chicas, ya que a muchas se les nota su fantasiosa obsesión por doramas, y música pop (¡además sólo buscan coreanos!). Por suerte, los chicos no se molestan, al contrario, la pasan muy bien. Cada foto publicada, tiene docenas de “likes” y comentarios debajo. Algunos son casi "idols" en estos grupos. Les pregunté a los administradores, que tal les va en estos grupos, esto son sus comentarios:
  
 
 “Aunque aquí (E.E.U.U) hay una enorme población latina, lamentablemente, entre ellas no hay chicas que les interesen los coreanos…”
-Mateo, Administrador de: 






 
 “Muchas personas desean casarse con extranjeros en estos tiempos. Y yo he conectado muchas parejas, chicos coreanos que se han casado con extranjeras. Yo también quiero casarme con una extranjera. No me gustan las chicas coreanas”.  



“Los chicos y chicas conversan mucho, pero nunca se reúnen (encuentran). Ciertamente, que lo único que les gusta es el pop asiático, esta es la razón”.
- Li, Administrador de: 

Y por último: sé honesta. Si lo que buscas son los actores, dramas, y caricaturas (animé); entonces únete a fan clubs, sites de producciones, y grupos de personas que comparten ese interés y/o pasión.

Ahora. Si estas seriamente buscando pareja, sé cautelosa. Mantén los pies en la tierra. Toda relación, ya sea interracial; a la distancia; o en la esquina de tu casa; requiere de esfuerzo y dedicación. Debes de estar clara de lo que estás, o no, dispuesta a hacer (asimilar otra cultura; renunciar a tu ciudadanía; vivir lejos de tu familia,…)  

No existe la pareja perfecta, ni un manuscrito o guía personalizada que garanticen tu felicidad conyugal. Tu felicidad depende de ti, usa tu mejor juicio…


¡Feliz Día del Amor y la Amistad!

1/27/2014

Connección LatinAsia

Ante el umbral de una conección LatinaAsia
¿Vieron quién comentó en la famosa entrada del 1/22/2012? ¡Si!, nuestro amigo romántico que concedió una entrevista. Está muy agradeecido por todos sus lindos comentarios. ¡Pidió conocer mas Latinas! Para lograrlo he creado una entrada para que los chicos interesados se presenten. Vean la entrada titulada: LatinAsia Conection, luego de leer aquí.  

Asi es que todas las que me han pedido conocer chicos asiáticos, ¡preséntense! Antes de publicar los comentarios, voy a leer los comentarios, eliminando los indeseables o groseros. 

Nota: No les garantizo que hayan muchos comentarios, o chicos dispuestos a exponerse virtualmente. Esto es un experimento, veamos si resulta. El éxito depende de la participación de todos.

También recuerden: cuidado con los scammers. Esos elocuentes estafadores, que son chulísimos hasta enrredarte.  Si algún chico evade presentarse en video, busca una manera de validar su identidad, o simplemente ¡desconéctalo de tu página!

Prepárense a ver los comentarios en inglés. La mayoría de los asiáticos que conozco se comunican en este idioma. A menos entiendas el idioma nativo del asiatico (o viceversa), entonces no lo necesitas.

Ahora, las reglas para lograr un ambiente sano y amistoso: 

1.       Tratarse con respeto. Ser tolerantes de las diferencias políticas, culturales, y religiosas. Comentario que sea despectivo, grosero, vulgar, u ofensivo en alguna manera será eliminado. (Ojo con los que tienen comentarios eliminados, no los acepten). 
2.       Menores de 18 años deben de tener autorización de un adulto (padre o guardian). 
3.       Publica un comentario de presentación. Puedes seguir ésta guía (ver mi ejemplo en la sección de comentarios):
a.       Seudónimo o iniciales (no recomiendo publicar tu nombre completo).
b.    Una foto (si quieres) 
c.    Sexo, edad, nacionalidad, profesión (o campo profesional en general)
d.       ¿A quién quieres conocer?
e.      Dato interesante sobre ti: comida, música, y pasatiempos favoritos.
f.       ¿Cuáles son tus expectativas de esta conexión? Ej: buscas un compañero (a) para un futuro viaje; mejorar la fluidez de X idioma; intercambio cultural...
g.        Tu lema o frase favorita.

    4.       Limitate a hacer una introducción. Y comenta a quienes te llamen la atención y deseas continuar conversando en privado u otro medio (chat rooms, y otros). 
    5.       Compartan su experiencia, es única, y puede ser una inspiración o servir de ejemplo para otras personas.  

   Espero disfruten participando en esta Connección LatinAsia!